+56 9 77568270 sclientes@gruponext.cl Bulnes 620, Chillán
← Volver al Blog
Las 5 tendencias de desarrollo de software que habrá que seguir en 2025
2025-09-01

Las 5 tendencias de desarrollo de software que habrá que seguir en 2025

¿Qué tecnologías están marcando el futuro del desarrollo web? Aquí te contamos lo más relevante.

El mundo del desarrollo de software avanza a un ritmo vertiginoso. En 2025, las empresas y los desarrolladores deberán adaptarse a un panorama marcado por la inteligencia artificial, la automatización y la creciente demanda de aplicaciones más seguras, rápidas y escalables. A continuación, presentamos las cinco tendencias clave que marcarán el futuro inmediato del sector.

1. Inteligencia Artificial generativa integrada en el ciclo de desarrollo

La IA generativa ya no será un complemento, sino una herramienta esencial para acelerar la programación, optimizar pruebas y automatizar documentación. Herramientas como asistentes de código inteligentes permitirán a los equipos concentrarse en la arquitectura y la innovación, mientras las tareas repetitivas se reducen al mínimo.

2. Mayor enfoque en la seguridad desde el diseño (Shift-Left Security)

La seguridad no podrá seguir siendo una etapa final. En 2025, las empresas integrarán prácticas de DevSecOps, incorporando análisis de vulnerabilidades y pruebas automatizadas desde el inicio del ciclo de desarrollo. Esto reducirá costos y permitirá aplicaciones más confiables frente a ciberataques.

3. Plataformas Low-Code y No-Code más potentes

El auge de las plataformas low-code/no-code democratizará aún más la creación de aplicaciones. Empresas sin grandes equipos de TI podrán construir soluciones personalizadas rápidamente, mientras los desarrolladores profesionales se enfocan en proyectos de mayor complejidad y escalabilidad.

4. Computación en la nube y arquitecturas nativas de microservicios

El software en 2025 seguirá migrando hacia arquitecturas nativas en la nube, con microservicios y contenedores que faciliten la escalabilidad y la resiliencia. Kubernetes y plataformas similares se consolidarán como estándares para la gestión de aplicaciones distribuidas.

5. Experiencias inmersivas con realidad aumentada y realidad virtual

La adopción de AR y VR se expandirá más allá del entretenimiento, llegando a sectores como educación, salud y comercio electrónico. El desarrollo de software deberá adaptarse a la creación de experiencias inmersivas, integrando interfaces 3D y entornos interactivos accesibles desde múltiples dispositivos.

Conclusión

El 2025 será un año decisivo para el desarrollo de software. Quienes logren integrar estas tendencias estarán mejor preparados para responder a un mercado que exige velocidad, innovación y seguridad. La clave estará en mantenerse actualizado, invertir en capacitación y aprovechar la tecnología como un aliado estratégico en la construcción del futuro digital.